Cada temporada de caza se salda con más de 30 millones de animales ejecutados en el territorio español. Hay cerca de un millón de licencias expedidas, esto significa que cerca de un millón de personas pueden ir armadas, disparar y matar animales como “deporte” o “actividad de ocio”.
La caza es violencia ya que matar está intrínsecamente unido al propio significado de la palabra. Más de 30 millones de animales son ejecutados anualmente en España
Los animales que caen en trampas agonizan durante horas o días sin poder moverse; incluso cuando son disparados y están malheridos no siempre son recogidos por los cazadores. En algunas modalidades se usan perros, cepos o trampas ilegales e, incluso, pegamento para cazar pájaros.
Hay víctimas colaterales como las crías de los animales cazados que normalmente mueren de hambre, así como animales envenenados que no se ven reflejados en las estadísticas.
En algunas especies las causas de mortalidad no naturales más habituales son la ingesta de cebos envenenados destinados al control ilegal de depredadores, arrojados por ganaderos y cazadores, así como intoxicaciones relacionadas por el plomo que los cazadores vierten a nuestro medioambiente. La agonía que precede a las muertes por envenenamiento suelen ser larga y muy dolorosa. Las administraciones públicas se preocupan por la reintroducción de algunas especies, aunque nunca buscan la prohibición de la caza, mientras que los cazadores siguen abatiendo animales protegidos, como el caso de un quebrantahuesos de Jaén.
Los animales son trofeos para los cazadores, de modo que no es extraño encontrar en las redes sociales fotografías de cazadores sonrientes junto a animales muertos. En algunas especies, no está limitado el “cupo” de animales que pueden ser abatidos en un día por un mismo cazador, exceptuando algunas especies y animales según su sexo y edad, por lo que es habitual ver también imágenes de cientos de animales ejectutados.
En Catalunya más del 60% de los perros abandonados en protectoras son de caza. Estos perros también son víctimas de maltrato y estrés. PACMA ha denunciado en múltiples ocasiones la situación en la que malvivían estos perros
Es habitual cortar o amputar ciertas partes del cuerpo de los perros utilizados para la caza, como las orejas y el rabo. Hay casos en los que las amputaciones se han hecho por los propios cazadores con sus navajas.
Hay múltiples denuncias a cazadores por maltrato animal. Para ellos, los perros están considerados como instrumentos de caza. En ocasiones estos perros son abandonados después de haberles quitado el chip, cuando ya no pueden correr lo suficiente o son mayores, por ejemplo, hace poco se ha abierto una investigación a un vecino de Ponte Caldelas por la muerte y maltrato de varios perros. Para comprobar esto basta con acercarse a cualquier protectora o refugio y conocer a los galgos y podencos que buscan a una familia que los trate con el cariño que merecen.
El cazador Ismael Rodríguez mató a dos guardias rurales desarmados disparándoles en la cabeza y en Asturias están incrementando las agresiones a los agentes del medio natural
Hay que recordar el caso de una familia inglesa que vive en Sierra de Baza (Granada), en una finca de 173 hectáreas que comunicó a la Administración Pública que no quería que se cazara en su terreno. En España es necesario comunicar esta prohibición expresa por parte de los propietarios del terreno. El 7 de enero aparecieron 5 de sus perros tiroteados y su caballo herido, todo señala a los cazadores de la zona.
Los accidentes de caza le han costado la vida en los últimos 10 años a 300 cazadores aproximadamente. La media anual de muertes oscila las 44 y 54’5, el número de personas heridas se sitúa en 2.585 y 5.282 al año. La caza es un peligro también para los ciclistas, viandantes, senderistas y personas que quieren disfrutar un día en el campo. Los intereses de los cazadores secuestran los intereses de los habitantes de las zonas rurales.
La actividad cinegética contamina el medio ambiente, dispersando 6.000 toneladas de plomo cada año, contaminando acuíferos y plantas, pudiendo llegar a causar plumbismo, enfermedad que afecta a todos los animales.
El Partido Animalista es el único partido político que lleva en el programa electoral la prohibición de la caza. PACMA se opone a la caza como consecuencia del respeto que tenemos a todos los animales, consideramos la caza como un atentado contra su vida y sus intereses
Por los animales, el medio ambiente y la Justicia Social.
Bravo Esther !!!
Hola buenas tardes soy de Guatemala yhoy en dia la humanidad tambien hoy en dia es una plaga por no matan para comer si no por deporte .ahora señores de protección animal trabajen y agan cumplir la ley. Metan preso esa. presosesas
Buenas tardes! Me gustaría saber si se puede hacer alguna cosa para combatir esto http://www.cmsafaris.info/index.php/relatos-de-caza/articulos-de-caza/128-sandra-mas-entrevista-a-una-cazadora-profesional
Si os miráis esta web…supongo k ya la conoceréis, no se si sé si sabéis si se
puede hacer alguna cosa para que semejantes energúmenos no se lucren con la caza de animales de este tipo…y para que tooodas estas fotos y sus actos tengan una repercusión para estos personajes ya que está claro que están asesinando a estos animales…enfin creo muy poco en nuestro sistema por la falta de muuchas cosas pero no se si vosotr@s sabréis k hacer? O por lo contrario es legal?
Gracias chic@s!!
deberían de cumplir las normas de la justicia y hacer justicia equitativa también a los poderosos, a esos que matan y nunca se les castiga porque son poderosos. ¿Para que se han hecho las leyes? parece ser que las leyes en España sólo se han hecho para fastidiar a los humildes? …Qué vergüenza…