“Frenó en seco, exhausto, sin apenas aliento y con la adrenalina recorriendo todo su cuerpo. A su alrededor, el gentío animaba como sólo los sádicos pueden hacerlo cuando de la muerte se trata. De nuevo, se sintió acorralado mientras su enemigo se acercaba con una sonrisa despiadada y lo miraba con aires de superioridad. Supo entonces que el final estaba muy cerca. No sabía por qué, no entendía qué había hecho mal, nadie le ayudaba. Se acabó. Aquel contrincante se plantó frente a él. Iba a morir irremediablemente cuando lo único que quería era vivir, vivir en libertad”.
El juego termina cuando ellos deciden que es el momento idóneo para quitarle la vida, disparándole en la cabeza
Los festejos a los que me refiero son los encierros por el campo que han tenido lugar en Guadalajara, en concreto en la comarca de La Alcarria (Jadraque, Málaga del Fresno, Romancos y Yunquera de Henares). La “función” puede llegar a durar 3 horas, 180 minutos en los que decenas de vehículos (como coches, motos, quads…) persiguen a un toro y le apalean con piedras, palos y hasta paraguas… Cualquier cosa que se tenga a mano vale si hace daño. El juego termina cuando ellos deciden que es el momento idóneo para quitarle la vida disparándole en la cabeza o cuando el toro cae rendido al suelo… Pero en ningún caso sale vivo de allí.
Me gustaría desmontar algunos de los argumentos que estos personajes suelen usar para defender sus aberraciones. Por ejemplo, cuando dicen: “Nosotros no somos unos maltratadores”. ¿Es que maltratar no es tener un comportamiento violento que cause daño físico o moral? También alegan que “están hartos de que queramos acabar con sus tradiciones después de tantos años”. Por esa regla de tres ¿Por qué dejáis votar a las mujeres si hasta 1933 no era lo común? Las tradiciones no son inamovibles. Yo propongo iniciar una nueva tradición basada en EL RESPETO.
¿Y si hablamos un poco de política? Porque el PSOE gana el ranking del “no hay más ciego que el que no quiere ver”, ya que gobierna en el 56% de las localidades donde se realizan estos festejos, seguido del subcampeón PP que gobierna en el 34%. ¿Que si piensan hacer algo? Nos tocará esperar a las próximas elecciones autonómicas de Castilla La Mancha, esa maravillosa época en la que nuestros políticos nos prometen cosas que estamos deseando oír pero que luego no cumplen. Para poner solución a la pesadilla de los encierros por el campo, PACMA va a enfrentarse en los juzgados a aquellos ayuntamientos que infrinjan las leyes.
Es vergonzoso que nuestro país no sólo apoye, sino que también financie la tauromaquia y las “celebraciones” con toros y otros animales. Es indignante que se recorte en asuntos cruciales como Sanidad y Educación, pero aún se sigan alimentando económicamente estas prácticas sanguinarias, mientras miles de ciudadanos se quedan en la calle cada día por no poder pagar una casa.
A pesar de todo me considero una persona positiva y confío en que la mentalidad de todas estas personas, que NO nos representan, vaya avanzando poco a poco. Hay casos de toreros que se hicieron antitaurinos, ¿por qué no creer que algún día habrá un mundo mejor y estas prácticas quedarán en el olvido?
Fuensanta Alarcón
Hay que luchar contra el maltrato animal y contra las subvenciones que se lleva la tauromaquia de todos los impuestos que pagan todos los españoles
Fuensanta Alarcón estoy en total acuerdo contigo con respecto a tu artículo, es vergonzoso ver como gente inhumana hace tanto daño a los animales, en este caso los toros, yo creo que hay que trabajar mucho y generar mucha conciencia en la sociedad sobre este tema, Basta ya de violencia!
Conciencia en la sociedad, basta ya de maltrato y causarles tanto sufrimiento a los animales!!, NO Al MALTRATO ANIMAL,.NO A LA VIOLENCIA… ANIMALES LIBRES Y EN PAZ. SU DOLOR, NUESTRO DOLOR!
Debería de ser ilegal hacer fiestas con animales. Ellos no están ahí para divertirnos con su miedo y su sufrimiento. Me avergüenza que en nuestro país haya tanta gente mala, que sea indiferente al maltrato animal, y participe de forma activa en él.
Lo que tenemos que hacer si no conseguimos erradicar la tauromaquia es llevar el asunto al tribunal Europeo